Antes de que existiera el Reggaeboa Festival, Roy Ellis actuó en Balboa para «La Noche Mágica», evento madre del Reggaeboa. Ese año no se pudo celebrar la noche del solsticio en el Auditorio. Es para nosotros un inmenso placer poder contar con Roy Ellis este año, y poder celebrar su vuelta a Balboa en el auditorio. Seguro que será un momento mágico. The Boss is Back!
The Boss Is Back, su último disco, nos presenta doce nuevas canciones des ritmos reggae, rocksteady, soul y ska. Se trata del artista jamaicano clásico que más actúa en directo hoy en dia desde que volvió a los escenarios hace cinco años editando anterior album (2007) en tres continentes diferentes y actuando por todo el mundo, incluyendo paises como Japón, Méjico, USA, Colombia y por supuesto por todos los rincones de Europa.
Un poco de historia:
Hubo un dia en que Roy Ellis decidió dejar Symarip para dedicarse a la música gospel y soul, movió su residencia a Suiza y forjó una carrera exitosa con apariciones en la televisión suiza siendo su presencia solicitada en los eventos más grandes de la escena local. El resto de Symarip no duró mucho tiempo más sin su cantante, compositor y líder, todos dejaron la música excepto Monty Nyesmith que siguió su carrera en EE. UU.
Roy Ellis, que llevaba cantando gospel desde su más tierna infancia en Jamaica, comenzó tocando el trombón en The Bees, un grupo de instituto creado por los que más tarde serían The Pyramids o Symarip (leído al revés). Pero pronto dejó el trombón para dedicarse a cantar y componer en la banda, sus dotes de líder eran indiscutibles.
Previamente Roy Ellis ya había grabado unos cuantos singles rodeándose de otros grandes artistas, por entonces no tan famosos, como Ernest Ranglin, Rico, Eddie Tan Tan, Sonny Bourke, Georgie Fame y un largo etcétera, en los sellos que empezaban a lanzar música jamaicana en UK como Ember, Bluebeat, Creole, Attack, Jay Boy, Treasure Sile, Rhino, Duke, President, Dr. Bird ó Trojan así como multinacionales como Ariola ó EMI.
Laurel Aitken era el artista jamaicano más importante residente en Inglaterra a finales de los 60 y su labor de embajador fue vital para nuevo sonido Reggae que estaba naciendo. Apadrinó a The Pyramids y les utilizó como banda para llevar de gira al Reino Unido a los nuevos artistas que estaban rompiendo en Jamaica: Prince Buster, Toots & The Maytals, The Ethiopians, Owen Gray, Desmond Dekker, Millie, Jackie Edwards, etc. y al mismo Laurel Aitken, por supuesto. Laurel grabó algunos éxitos con The Pyramids, que fueron publicados en Blue Beat, como ‘Jesee James’ ó ‘Because I Love You’.